La muerte de la verdad está relacionado con la muerte de la familia. Los lazos se desmigajan pasado el tiempo de caducidad, las relaciones se desgastan como huesos ancianos y el resto lo da el mal juicio y la circunstancia real de necedad general globalizada.
¿Es entretenido hablar mal de algo? Si, sobre todo por aquí.
¿Es protestar un deporte? Si, olímpico en el 2020.
¿Hay alguna verdad en estas letras? Si, pero.
Si tenemos 100 ancianos violentos, 40 soldados viciosos, 20 patos moribundos y 40 osos polares salvajes, ¿que ritual de aparaemiento sería aconsejable en esta nueva sociedad de sociedades supuestas franqueables las barreras genéticas?
a) Solución obvia: Este problema no tiene solución y si la tiene, no existe.
b) Solución racial: Los negros por un lado, los violetas por otro. Los demás todos muertos.
c) Solución achaparrada: Golpe inelástico y quimeras mutantes de hasta 20 miembros.
d) Solución beta: Población vegana y esqueje con arboles formando bárboles juguetones.
e) Solución ajena: Acumular caspa y fundirse con ella creando un virus macromolecular e invencible.
f) Solución salomónica: Viene policía, se vuelvan todo lo ilegal en la boca. Pueblo robotoyonki. Sólo Cashern sobrevive.
g) Solución Yomkipur: Se crea un pueblo elégido. Dividen charcos en dos mitades cuando pasan rapido por encima de ellos en patinete.
h) Solución vehiculo espacial: La tierra se desangra. Parece marte desde aquí arriba. 4 semanas después: lo mismo.
i) Solución ultraviolenta: La lírica acompaña las bacanales violentas. Todos sobrevivien con cicatrices viriles.
j) Solución camino recto: El castellet se derrumba y ahí todo el mundo hablá chino.
k) Solución vena: La vida es así. Los glóbulos blancos se asocial y dominan la sociedad del mañana
l) Solución sarpullido: Se forma una cadena por contacto cutáneo. El código forma una doble hélica visible desde la muralla china.
m) Solución Operación Desierto Arenoso (ODS): Los buenos ganan la guerra y se llevan a las chicas. Después no saben que hacer con ellas y las devuelven pero no se las descambian por las balas.
n) Solución arquetipo decimonónico: Todos los secretos se desvelan en un baile. Rostros carminados. Piñas por pelucas.
jueves, 21 de mayo de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
Lobotomia testicular o como la polla dejo de pensar
Caminando encontrose el falo
piedra dolida por fea caida.
Estando de simiente vacia
y ya no tieso el palo,
sufrió grave lobotomía
y el falo-juicio nublado.
Oh, que será de mi, preguntó el líbido apenado.
No tendré destino al que acudir.
La brújula inmovilizada ha quedado.
Y no sólo no sabre a donde ir.
La cama vacía se reirá de mi costado.
No temas contestó un priscilo elefantado.
La flor a la que pertenezco acepta también degenerados.
Y eres tú, falo descabezado,
la razón de ser de la horca,
o de estos cuchillos en mis manos.
Silencio en la tierra yerma
y luto por un pasado falo.
Queda mentir a la viuda
para que olvide a su amado.
piedra dolida por fea caida.
Estando de simiente vacia
y ya no tieso el palo,
sufrió grave lobotomía
y el falo-juicio nublado.
Oh, que será de mi, preguntó el líbido apenado.
No tendré destino al que acudir.
La brújula inmovilizada ha quedado.
Y no sólo no sabre a donde ir.
La cama vacía se reirá de mi costado.
No temas contestó un priscilo elefantado.
La flor a la que pertenezco acepta también degenerados.
Y eres tú, falo descabezado,
la razón de ser de la horca,
o de estos cuchillos en mis manos.
Silencio en la tierra yerma
y luto por un pasado falo.
Queda mentir a la viuda
para que olvide a su amado.
La virtud mutante
Si se descubriera algo parecido a la fuente vital del hombre tendríamos que evaluar las distintas imágenes que a lo largo del tiempo se han asociado a ella.
Su manifestación física sería entonces, por ejemplo, una pequeña masa (por lo frágil) de un especie de plasma/gas denso/n-estado de agregación (por lo poco manipulable) y de gran concentración energética manifestada por la luz estilo aurora boreal en su interior (dando una imagen de inestabilidad pero también de fuerza vital que modifica su entorno). Materia de estas características permitiría tener una unidad de vida retenida entre las manos de alguien y esto nos daría una idea acertada de lo fácil que es para prácticamente cualquiera dominar la realidad de cualquier otra persona.
Si bien las consideraciones previas más interesantes serían las de la manifestación no física. La esencia de la vida como acto o como abstracción. Un parto, un velatorio, una ceremonia (religiosa o no) donde se celebra la vida de otra persona. Mucha gente identifica la esencia con estas muestras. También los cambios de identidad, la locura, el odio y el amor. El griterío gutural de la humanidad y su civilización de culturas.
La percepción de los distintos elementos y el peso final que tienen en nuestra esencia vital provoca que se nos muestren como un caleidoscopio mareante. Es interesante ver como la idea de Dios se usa también como metáfora exógena de esto mismo.
La solución se encuentra en mirar a un espejo que refleje algo más que nuestra imagen. Un ingenio físico que refleje algo más que nuestra realidad física (si la hay). Algo que conteste a una pregunta que quizás no tenga respuesta. No todas las preguntas tienen respuesta.
Su manifestación física sería entonces, por ejemplo, una pequeña masa (por lo frágil) de un especie de plasma/gas denso/n-estado de agregación (por lo poco manipulable) y de gran concentración energética manifestada por la luz estilo aurora boreal en su interior (dando una imagen de inestabilidad pero también de fuerza vital que modifica su entorno). Materia de estas características permitiría tener una unidad de vida retenida entre las manos de alguien y esto nos daría una idea acertada de lo fácil que es para prácticamente cualquiera dominar la realidad de cualquier otra persona.
Si bien las consideraciones previas más interesantes serían las de la manifestación no física. La esencia de la vida como acto o como abstracción. Un parto, un velatorio, una ceremonia (religiosa o no) donde se celebra la vida de otra persona. Mucha gente identifica la esencia con estas muestras. También los cambios de identidad, la locura, el odio y el amor. El griterío gutural de la humanidad y su civilización de culturas.
La percepción de los distintos elementos y el peso final que tienen en nuestra esencia vital provoca que se nos muestren como un caleidoscopio mareante. Es interesante ver como la idea de Dios se usa también como metáfora exógena de esto mismo.
La solución se encuentra en mirar a un espejo que refleje algo más que nuestra imagen. Un ingenio físico que refleje algo más que nuestra realidad física (si la hay). Algo que conteste a una pregunta que quizás no tenga respuesta. No todas las preguntas tienen respuesta.
martes, 28 de abril de 2009
Crónicas
Alevines se adentran en la maleza sin esperar al tutor encargado y encuentran caminos que surcan la hierba como cicatrices viejas. Los pasos les guian a pequeñas lagunas y grandes charcos donde es notoria la ausencia de cualquier tipo de vida animal.
Descansan a la sombra de la flora en las orillas. Beben en las zonas menos estancadas y se alimentan de los frutos de cocoteros y plataneros.
-Y si se acaban? -pregunta el menos listo pero más rápido.
Pues nos comemos entre nosotros contestan con el rostro cansado el resto.
Vuelven de nuevo al borde de la montaña donde los gritos del joven venteañero suenan cada vez más débiles. Se le ha olvidado ya probablemente que el ese el encargado del grupo de chicos. Que todos ellos se encuentran bajo su responsabilidad.
Los chicos se muestran creativos y discuten acaloradamente el mejor método para que se lea las cartas de despedida recién redactadas. Temen ser demasiado jóvenes y marcharse dejando atrás una vida vacia. Sin haber aportado nada esencialmente propio a la gente que seguirá existiendo. Se sienten como agua estancada a los márgenes de un rio cuya corriente se desplaza hacia delante y olvida rapidamente lo que quedó atrás.
[A continuar, o no]
Descansan a la sombra de la flora en las orillas. Beben en las zonas menos estancadas y se alimentan de los frutos de cocoteros y plataneros.
-Y si se acaban? -pregunta el menos listo pero más rápido.
Pues nos comemos entre nosotros contestan con el rostro cansado el resto.
Vuelven de nuevo al borde de la montaña donde los gritos del joven venteañero suenan cada vez más débiles. Se le ha olvidado ya probablemente que el ese el encargado del grupo de chicos. Que todos ellos se encuentran bajo su responsabilidad.
Los chicos se muestran creativos y discuten acaloradamente el mejor método para que se lea las cartas de despedida recién redactadas. Temen ser demasiado jóvenes y marcharse dejando atrás una vida vacia. Sin haber aportado nada esencialmente propio a la gente que seguirá existiendo. Se sienten como agua estancada a los márgenes de un rio cuya corriente se desplaza hacia delante y olvida rapidamente lo que quedó atrás.
[A continuar, o no]
miércoles, 15 de abril de 2009
Canción de amor a la nada
"La nadería obtrusiva en las fosas nasales agotaría a un hombre con tres pulmones." CoalWorkers of the World
Lo cierto es que si el suelo que pisaba cuando volvía de correr por el parque no daba la impresión de mantenerme en pie era porque mi cuerpo no aguantaba más el ritmo que la acera llevaba.
Los órganos se enganchaban entonces unos a otros y colgados, en su lucha agónica, centraban su esfuerzo en aguantar y aguantar. El pecho se contorsionaba con cada trago de aire pero las sensaciones no llegaba prácticamente a las uñas.
Todo eso no me hacía sentir nada fuera de lo común. La debilidad del hombre no son sus vicios sino sus virtudes y fue la virtud moral del ansia de mejora la que me hizo arrastrar las raídas zapatillas de deporte por arena, cemento y barro. Los vicios creo recordar que trataban mejor a sus tan humanos huéspedes
***
El gozo de la transformación que sentía el gameto primigenio convertido ya en cigoto la experimenta ahora el alma del deportista moderno. Sus pulmones cantan alegres, con un silbido tuberculoso: la melodía del cansancio absoluto. El ritmo lo llevarían las suelas gastadas de las zapatillas: de forte a pianíssimo, un sonido arrastrado que no cesa. La voluntad de quien las lleva es lo que acompaña a la melodía. Acordes desfasados son la naturaleza virtuosa de esta suite barroca en varios actos.
Lo cierto es que si el suelo que pisaba cuando volvía de correr por el parque no daba la impresión de mantenerme en pie era porque mi cuerpo no aguantaba más el ritmo que la acera llevaba.
Los órganos se enganchaban entonces unos a otros y colgados, en su lucha agónica, centraban su esfuerzo en aguantar y aguantar. El pecho se contorsionaba con cada trago de aire pero las sensaciones no llegaba prácticamente a las uñas.
Todo eso no me hacía sentir nada fuera de lo común. La debilidad del hombre no son sus vicios sino sus virtudes y fue la virtud moral del ansia de mejora la que me hizo arrastrar las raídas zapatillas de deporte por arena, cemento y barro. Los vicios creo recordar que trataban mejor a sus tan humanos huéspedes
***
El gozo de la transformación que sentía el gameto primigenio convertido ya en cigoto la experimenta ahora el alma del deportista moderno. Sus pulmones cantan alegres, con un silbido tuberculoso: la melodía del cansancio absoluto. El ritmo lo llevarían las suelas gastadas de las zapatillas: de forte a pianíssimo, un sonido arrastrado que no cesa. La voluntad de quien las lleva es lo que acompaña a la melodía. Acordes desfasados son la naturaleza virtuosa de esta suite barroca en varios actos.
lunes, 16 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
Mi falso
Siempre se pregunta la gente si tienes que mejor callar antes que algo importante decir. Fuera lo que tuviera la criatura son pelos como escarpias lo que provocan el retrato de esa fruta madura.
Si no cambia el tiempo será destino de humano el callar cuando sea todo dicho y todo por hablar demasiado. Y si no tienes que decir nada ahora mismo calma tus impulsos con brebajes y del sueco peliculas dobladas compra, o roba sin que te pillen.
Cualquier escusa para robar es buena pues atentar contra privada propiedad es un saludo solar que embellece tu esculpida en pizarra historia y agrada a dioses inmorales y virtuosos mortales por igual siendo estos últimos los ultimos responsables de beber a tu salud en tabernas calladas.
Si bien es mentira que la científica rama tenga acción alguna que emprender sin mi me siento borracho de felicidad cuando lo obvio se hace palabra y lo sagrado se hace risa de dientes cuadrados.
Ave Sardina.
Si no cambia el tiempo será destino de humano el callar cuando sea todo dicho y todo por hablar demasiado. Y si no tienes que decir nada ahora mismo calma tus impulsos con brebajes y del sueco peliculas dobladas compra, o roba sin que te pillen.
Cualquier escusa para robar es buena pues atentar contra privada propiedad es un saludo solar que embellece tu esculpida en pizarra historia y agrada a dioses inmorales y virtuosos mortales por igual siendo estos últimos los ultimos responsables de beber a tu salud en tabernas calladas.
Si bien es mentira que la científica rama tenga acción alguna que emprender sin mi me siento borracho de felicidad cuando lo obvio se hace palabra y lo sagrado se hace risa de dientes cuadrados.
Ave Sardina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)